Da vida a todos los proyectos que siempre has querido hacer

En este artículo de Arizaweb.com os queremos ayudar a seguir con todos aquellos proyectos que os han rondado alguna vez la cabeza y por algún motivo u otro finalmente habéis descartado o guardado en vuestra cabeza.

Uno de los sueños de la mayoría de la gente es ser su propio jefe y no tener que depender de las órdenes de un superior o tener que respetar un horario de trabajo. En definitiva, ser dueño de tu tiempo y tomar tu propias decisiones.

Afortunadamente, si eres uno de estos soñadores estás en un buen momento. En la actualidad existen muchas formas por las cuales puedes dar un «pelotazo» y cambiar tu vida actual en busca de materializar aquellas ideas visionarias que siempre te han rondado la cabeza.

Si quieres tener un referente, puedes pensar en todas aquellas Start Up (empresas de nueva creación fundadas por algún emprendedor con grandes posibilidades de crecimiento) que están últimamente tan de moda. Si no has oído antes hablar de estas empresas, un ejemplo de ellas que seguro que conoces es Tesla, la famosa empresa de coches eléctricos que tiene Elon Musk.

Empecemos ahora con algunas de las ideas que pueden hacer que tu proyecto se haga realidad. Hay muchas posibilidades para realizar esto y dependerá evidentemente de tu tipo de proyecto, sin embargo, si tu proyecto es algo básico como un pequeño utensilio que crees que facilitaría la vida a cualquier persona en sus tareas del hogar, podrías empezar por una impresora 3D. Si por contra, te gusta la programación y crees que puedes crear un programa que ayude a realizar diversas gestiones o bien te gustaría crear un videojuego con una temática propia tuya simplemente necesitarías un ordenador. Por último, si tienes un proyecto de crear una máquina que realice unos fines determinados, te podrías embarcar en una combinación de impresora 3D con algo de electrónica.

Impresora 3D

A día de hoy, el mercado de las impresoras 3D ha bajado mucho su precio y está al alcance de la gran parte del mundo. Simplemente tienes que adquirir una de estas máquinas de las cuales hay mucha información en internet y son muy fáciles de utilizar, comprar material para alimentarla y empezar a usarla. Evidentemente deberás realizar el diseño en 3D (más aún si lo que buscas es hacer un producto propio) aunque si lo que quieres es sólo vender distintos productos puedes hacerlo sin ningún problema con la inmensa cantidad de diseños que se pueden encontrar por internet. Si nunca has diseñado en 3D tampoco debes preocuparte, internet es tu amigo y en él encontrarás muchos tutoriales además de programas totalmente gratuitos. Si quieres adquirir una impresora, te dejo la que a mí me ha funcionado (y me está funcionando) realmente bien:

Programación

En el ámbito de la programación puedes usar muchos lenguajes de programación de acuerdo a lo que busques hacer. Además existen programas especializados para según que cosas como podría ser el diseño de videojuegos.

Uno de los puntos fuertes de este mundo es que puedes limitarte a tener un ordenador y el programa correspondiente y empezar a trabajar en tu idea.

Electrónica

Si tu proyecto es algo más complejo y es realizar una especie de máquina con distintas funciones, se complica el asunto. Esto se debe a que, dado que es más complejo, necesitas más medios y por tanto mayor desembolso en la puesta en marcha de tu idea.

Para realizar este tipo de componentes puedes recurrir a dispositivos como las Raspberry Pi. Si necesitas más información sobre ellas la puedes encontrar en nuestra web (Raspberry Pi 4, Raspberry Pi Zero o gana dinero con Raspberry) o comprarlas en el siguiente enlace:

Aunque hay veces que podemos ser demasiado ambiciosos y si la idea es buena, lo recomendable es ponerse en manos de profesionales. Existen empresas a las cuales puedes recurrir para que te solucionen este tipo de problemas sin que sea necesario que tengas tú una formación elevada o los medios para hacer tus propias placas electrónicas. Puedes encontrar aquí información para el montaje de equipos electrónicos.

Vende tu proyecto

Una vez hayas concluido con tu idea y tengas algo tangible y que creas que se puede vender bien, puedes hacer muchas cosas para llegar al cliente final. Podrías buscar vender tus productos por webs de compra-venta como Milanuncios o Wallapop o incluso abrir tu propia tienda en Ebay (es uno de nuestros proyectos que puedes consultar aquí).

Espero que este artículo te haya motivado a luchar por esas ideas que tenías abandonadas en tu memoria y en caso de que así sea, ¡Mucha suerte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *